ACCESO DE USUARIOS
REGISTRADOS

|
Estimados/as, |
Frente la situación de incertidumbre debido a la pandemia que enfrenta el mundo y América Latina particularmente, el Comité organizador del Congreso ha definido la modalidad virtual para la realización del mismo. Los esperamos los días 30 de noviembre, 1, 2, 3 y 4 de diciembre del corriente año, con el ánimo de encontrarnos y dar continuidad a los debates que enriquecen de las geografías de América Latina.
Aunque estábamos expectantes por encontrarnos “presencialmente” una vez más, creemos que la principal preocupación es hoy preservar la salud y el bienestar de todos y todas nuestros/as asistentes, expositores/as y conferencistas.
Entendemos que el Encuentro de Geografías de América Latina y el Congreso de Universidades Públicas de Argentina además de ser una instancia de formación académica, es también un espacio de socialización y encuentro, que en esta oportunidad se realizará de modo virtual.
|
Estamos muy contentos/as de haber recibido más de 2.700 resúmenes y propuestas de participación distribuidas en las 89 mesas para el próximo
EGAL 2021.
Queremos expresarles que, en esta coyuntura preocupante frente el COVID-19 que estamos viviendo en América Latina y el Caribe, el Comité Organizador se encuentra trabajando en el cambio de modalidad de la presencialidad a la virtualidad, lo cual implica readaptaciones, y nuevos desafíos a emprender, buscando estrategias para lograr dinamizar y facilitarles todas las informaciones y gestiones sobre el evento, respondiendo cada consulta de los más de 3600 participantes.
Frente a esto les expresamos que estamos preparando nuevas comunicaciones e informaciones, entre ellas el costo de las inscripciones, que serán publicada próximamente a través de los canales oficiales en nuestra página web.
Sin más, les saludamos cálidamente a cada uno/a de ustedes,
Comité Organizador.
 |
TUTORIAL
COMO SUBIR UN RESUMENDE
PONENCIA O POSTER
(INGRESE A SU AREA DE USUARIO)
|
|

|
|